Cinco principios que Salomón Aprendió que Podrían Transformar tu Vida

En este mensaje, el Pastor Luis señala una serie de enseñanzas que de aplicarlas podrían ser de gran beneficio en nuestro diario vivir.

Notas del Sermón

Eclesiastés 4:1-16

Introducción:

  • Aunque la perspectiva de Salomón cuando escribe el libro de Eclesiastés es fatalista hay muchísimos elementos positivos que se pueden rescatar de su análisis de la vida y de las conclusiones que llega.
  • En este capítulo cuatro encontramos una serie de enseñanzas que de aplicarlas a nuestras vidas podrían ser de gran beneficio para nosotros en nuestro diario vivir.
  • Hoy compartiremos cinco principios que Salomón aprendió que podrían transformar tu vida.
I. El primer principio que Salomón ha aprendido que podría transformar tu vida es que debemos identificar la injusticia y esforzarnos por eliminarla

a) Lamentablemente, en este mundo los fuertes/poderosos se aprovechan de los débiles

Eclesiastés 4:1
1
1 Me volví y vi todas las violencias que se hacen debajo del sol; y he aquí las lágrimas de los oprimidos, sin tener quien los consuele; y la fuerza estaba en la mano de sus opresores, y para ellos no había consolador.

b) La situación de abuso e injusticia es tan agravante que algunas personas prefieren morir o no haber nacido

Eclesiastés 4:2-3
2
Y alabé yo a los finados, los que ya murieron, más que a los vivientes, los que viven todavía. Y tuve por más feliz que unos y otros al que no ha sido aún, que no ha visto las malas obras que debajo del sol se hacen.

c) En algunas ocasiones, la injusticia o el abuso se origina como resultado del progreso de los demás

Eclesiastés 4:4
4 He visto asimismo que todo trabajo y toda excelencia de obras despierta la envidia del hombre contra su prójimo. También esto es vanidad y aflicción de espíritu.

II. El segundo principio que Salomón aprendió y que podría transformar tu vida es que debemos trabajar duro para poder vivir bien, pero no debemos vivir solamente para trabajar

a) Con relación al trabajo, este mundo está dividido en dos tipos específicos de personas: los haraganes, y los esforzados

b) Los haraganes esperan que todo se les dé y no hacen nada para progresar

Eclesiastés 4:5
5 El necio cruza sus manos y come su misma carne.

c) Los esforzados hacen todo lo necesario para llenar sus necesidades, pero a veces se les pasa la mano

Eclesiastés 4:6
6 Más vale un puño lleno con descanso, que ambos puños llenos con trabajo y aflicción de espíritu.

III. El tercer principio que Salomón aprendió que podría ayudarnos a transformar nuestra vida es que debemos saber la razón o el propósito por el que hacemos lo que hacemos

a) Se debe trabajar teniendo un propósito en la mente (a quien deseo beneficiar con mi trabajo)

Eclesiastés 4:7-8
7
Yo me volví otra vez, y vi vanidad debajo del sol. 8 Está un hombre solo y sin sucesor, que no tiene hijo ni hermano; pero nunca cesa de trabajar, ni sus ojos se sacian de sus riquezas, ni se pregunta: ¿Para quién trabajo yo, y defraudo mi alma del bien? También esto es vanidad, y duro trabajo.

b) Debemos ser capaces de alcanzar un punto de satisfacción en nuestro trabajo

Eclesiastés 4:7-8
7 Yo me volví otra vez, y vi vanidad debajo del sol. 8 Está un hombre solo y sin sucesor, que no tiene hijo ni hermano; pero nunca cesa de trabajar, ni sus ojos se sacian de sus riquezas, ni se pregunta: ¿Para quién trabajo yo, y defraudo mi alma del bien? También esto es vanidad, y duro trabajo.

c) Debemos asegurarnos de qué disfrutamos nuestras vidas

Eclesiastés 4:7-8
7 Yo me volví otra vez, y vi vanidad debajo del sol. 8 Está un hombre solo y sin sucesor, que no tiene hijo ni hermano; pero nunca cesa de trabajar, ni sus ojos se sacian de sus riquezas, ni se pregunta: ¿Para quién trabajo yo, y defraudo mi alma del bien? También esto es vanidad, y duro trabajo.

IV. El cuarto principio que se lo vamos a pedir en Dios que podría ayudarnos a transformar nuestras vidas es que debemos practicar las buenas relaciones y la unidad en las diferentes áreas de nuestro desenvolvimiento

a) Debemos trabajar unidos

Eclesiastés 4:9-10
9
Mejores son dos que uno; porque tienen mejor paga de su trabajo. 10 Porque si cayeren, el uno levantará a su compañero; pero ¡ay del solo! que cuando cayere, no habrá segundo que lo levante.

b) Debemos cultivar una buena relación matrimonial

Eclesiastés 4:11
11 También si dos durmieren juntos, se calentarán mutuamente; mas ¿cómo se calentará uno solo?

c) Debemos enfrentar las batallas de la vida juntos con los demás

Eclesiastés 4:12
12 Y si alguno prevaleciere contra uno, dos le resistirán; y cordón de tres dobleces no se rompe pronto.

V. El quinto, y último principio que Salomón aprendió que podría ayudarnos a transformar nuestras vidas es que practiquemos la sabiduría pero que no nos llenemos de orgullo

a) Sin importar nuestra edad, debemos practicar la sabiduría, la inteligencia y la ciencia

Eclesiastés 4:13-14
13
Mejor es el muchacho pobre y sabio, que el rey viejo y necio que no admite consejos; 14 porque de la cárcel salió para reinar, aunque en su reino nació pobre.

b) Como parte de la realidad de ser sabios no nos engañemos cuando veamos que muchas personas nos siguen

Eclesiastés 4:15
15 Vi a todos los que viven debajo del sol caminando con el muchacho sucesor, que estará en lugar de aquel.

c) Eventualmente nos seguidores falsos nos abandonarán

Eclesiastés 4:16
16 No tenía fin la muchedumbre del pueblo que le seguía; sin embargo, los que vengan después tampoco estarán contentos de él. Y esto es también vanidad y aflicción de espíritu.

IV. Conclusión y aplicación
  • La justicia y el abuso en contra de los más débiles está en todo lugar.
  • Existe injusticia en las diferentes esferas en que desempeñamos nuestras responsabilidades.
  • En algunas ocasiones existen injusticia en el hogar, en el trabajo, en la iglesia, en los medios, en el gobierno.
  • Como cristianos, es nuestra responsabilidad, no sólo no practicar la injusticia, pero también luchar y hacer todo lo que podamos en contra de esta.
  • Probablemente, nunca podamos erradicar la injusticia; pero si podemos resistirla.
  • Además, cómo seguidores del señor Jesús, debemos recordar de qué nada hemos traído a este mundo y que cuando partamos de este, nada nos llevaremos.
  • Por lo tanto, nuestros esfuerzos laborales deben estar orientados a llenar nuestras necesidades y mejorar nuestros estándares de vida; no obstante, nunca debemos convertirnos en esclavos del trabajo, con el propósito de obtener más y más bienes materiales.
  • Los seguidores de nuestro Señor Jesucristo debemos tener un propósito específico por el que hacemos lo que hacemos.
  • Este propósito siempre debe incluir el tratar de traerle gloria a Dios a través de todo lo que hacemos. El enriquecimiento, no debe ser el principal propósito por el que hacemos las cosas.
  • Asimismo, como siervos de nuestro Señor tenemos la responsabilidad dada por Dios de amar a Dios y amar al prójimo.
  • Amar al prójimo significa que tenemos las mejores relaciones posibles que podríamos tener con ellos.
  • Que practicamos, en lo que dependa de nosotros la unidad, la empatía, el entendimiento mutuo.
  • Eso significa que debemos interesarnos genuina y sinceramente por el bienestar de los demás.
  • Y, por último, es de vital importancia tratar de vivir una vida sabia, inteligente y dirigida por Dios.
  • Esto nos dará una ventaja en las diferentes decisiones que tenemos que tomar en la vida.
  • No obstante, debemos comprender que el vivir una vida sabia no significa que todas las personas estarán de acuerdo o nos agradecerán por vivir ese estilo de vida.
Comparte este sermón:​